Notre regard sur ...  •  Actus des entreprises  •  Bilans d’évènement  •  Secteurs & marchés

Hidrógeno y Descarbonización: estrategia y oportunidades de negocio en Cataluña

El compromiso de Cataluña con la transición ecológica se hizo visible el pasado jueves con la celebración de la jornada “Hidrógeno y descarbonización: estrategia y oportunidades de negocio”, organizada conjuntamente por la Cámara Francesa de Comercio e Industria de Barcelona, la Cámara Alemana para España, el Puerto de Tarragona y ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa en Cataluña.

El acto tuvo lugar en la sede de ACCIÓ y reunió a representantes institucionales, empresas líderes del sector energético e industrial, así como a socios y colaboradores de ambas Cámaras, con el objetivo de fomentar el diálogo, compartir casos prácticos y generar sinergias alrededor de la descarbonización industrial y el hidrógeno verde.

Abrió la jornada Santiago Castellà, en representación del Puerto de Tarragona, quien subrayó el papel estratégico del puerto como nodo logístico clave en el despliegue de infraestructuras energéticas sostenibles. A continuación, David Cabero, vicepresidente de la Cámara Francesa de Barcelona, y Osmar Polo, presidente de la Cámara Alemana, coincidieron en destacar la necesidad de cooperación público-privada para lograr los ambiciosos objetivos de neutralidad climática marcados por Europa.

Desde ACCIÓ, Jordi Ortiz resaltó que la descarbonización no debe entenderse únicamente como una obligación, sino como una palanca de crecimiento económico y competitivo para las empresas catalanas y europeas.

La jornada incluyó dos mesas redondas sectoriales. La primera, moderada por Maite Ardèvol (ACCIÓ), abordó casos de éxito en procesos de descarbonización industrial. Participaron Pere Gabarra (BASF Sonatrach Propanchem), Joaquim Daura Ayza (Schneider Electric) y Alfonso Sanz (TÜV SÜD), quienes compartieron las estrategias con las que sus compañías están integrando la sostenibilidad en sus operaciones.

La segunda mesa, centrada en el hidrógeno verde como vector de futuro, fue moderada por Albert Ballbé (ACCIÓ), con las intervenciones de Rubén Folgado (Messer Ibérica) y Sonia Montón-Subías (Grupo Technip Energies), que pusieron en valor el potencial transformador del hidrógeno renovable en el ecosistema industrial catalán.

El evento fue clausurado por Almudena Sánchez Martín, directora de la Cámara Alemana en Barcelona, junto a Christian Marion Carreras, director de la Cámara Francesa de Barcelona, y nuevamente Jordi Ortiz de ACCIÓ.

Con una participación notable de empresas asociadas, esta jornada reafirma el papel de la Cámara Francesa de Barcelona como plataforma activa de diálogo e impulso empresarial ante los grandes retos del presente, como es la transición energética en clave verde.

PLUS D'ACTUALITÉS

Partager cette page Partager sur FacebookPartager sur TwitterPartager sur Linkedin
Fermer

Devenir membre

Découvrez les avantages de la Chambre française