Conférence & Séminaire

Transparencia retributiva

Cámara Francesa de Barcelona, Passeig de Gràcia 2, 08007, Barcelona, Espagne
Voir sur la carte

Transposición de la Directiva (UE) 2023/970 sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres

La entrada en vigor de la Directiva (UE) 2023/970, de 10 de mayo de 2023, marca un punto de inflexión en la garantía efectiva del principio de igualdad de retribución entre mujeres y hombres por un mismo trabajo o por un trabajo de igual valor. Esta norma europea impone un marco ambicioso y jurídicamente vinculante para reforzar la transparencia retributiva y prevenir la discriminación salarial por razón de sexo, situando a las empresas ante un nuevo escenario normativo y de gestión laboral.

Con esta conferencia a cargo de Gemma Fabregat y Jose Miguel Mestre, ofrecemos una primera aproximación a propósito de las claves jurídicas y prácticas del proceso de transposición de la Directiva al ordenamiento español, así como sobre el régimen de obligaciones, garantías y sanciones que incorpora.

En la conferencia analizaremos en profundidad:

  1. Transposición y Plazos. Analizaremos el calendario legal previsto para la incorporación de la Directiva al Derecho interno, los márgenes de adaptación estatal y la proyección sobre la legislación vigente en materia de igualdad retributiva.
  2. Concepto y Marco Normativo. Examinaremos el contenido esencial del principio de “igual retribución por trabajo de igual valor”, su evolución jurisprudencial y su articulación con la normativa europea y española vigente, incluyendo la Ley Orgánica 3/2007 y el RD 902/2020.
  3. Obligaciones empresariales previstas en la Directiva. Analizaremos con detalle el nuevo régimen de transparencia retributiva: auditorías salariales, descripción objetiva de los puestos de trabajo, acceso a la información retributiva, mecanismos de corrección y garantías de acceso a la justicia.
  4. Inversión de la carga de la prueba. Abordaremos las implicaciones procesales de la inversión de la carga de la prueba en materia retributiva, especialmente desde la perspectiva del impacto en la práctica probatoria ante los tribunales laborales.
  5. Prescripción. Examinaremos el nuevo régimen de prescripción aplicable a las reclamaciones salariales con base en discriminación retributiva por razón de sexo, con especial atención a la ampliación garantista que supone.
  6. Sanciones. Estudiaremos el régimen sancionador armonizado que exige la Directiva, el tipo de infracciones asociadas al incumplimiento de las obligaciones de transparencia y las consecuencias económicas, reputacionales y jurídicas para las empresas.

Conclusiones. Cerraremos el curso con una sistematización de los retos y oportunidades que plantea la Directiva tanto para el legislador español como para la práctica empresarial y jurídica, con especial atención al papel de la negociación colectiva, la función inspectora y la tutela judicial efectiva

Modalités d'accès

Actualités sur le même thème

Partager cette page Partager sur FacebookPartager sur TwitterPartager sur Linkedin
Fermer

Devenir membre

Découvrez les avantages de la Chambre française