Noticias de empresas

ESSCA celebra en Málaga su primer encuentro ejecutivo sobre talento, liderazgo e inteligencia artificial

El campus de ESSCA School of Management en Málaga ha acogido su primer encuentro ejecutivo bajo el título “Liderazgo en 2030: para directivos y responsables de formación y desarrollo”, una jornada en la que se han dado cita representantes del ámbito empresarial, académico e institucional para reflexionar sobre cómo la tecnología, y más concretamente la inteligencia artificial, está transformando la gestión del talento y el liderazgo del futuro.

El acto ha sido inaugurado por Alicia Izquierdo, concejala de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga; Juan Miguel Marcos Ramos, socio fundador de foRHum y director de HR de IDILIQ Group; y Stéphane Ruiz-Coupeau, director del campus de ESSCA en Málaga.

Durante su intervención, Ruiz-Coupeau ha subrayado el compromiso de la escuela con la formación de líderes éticos y preparados para los retos globales: “ESSCA fue fundada en 1909 con la misión de formar directivos y emprendedores responsables, conscientes de los desafíos sociales, medioambientales y económicos de nuestro tiempo”. Y ha añadido: “Hoy contamos con más de 7.800 estudiantes repartidos en diez campus internacionales (Francia, Hungría, Luxemburgo, China y Málaga) y formamos parte del 1% de las escuelas de negocios del mundo con triple acreditación internacional (AACSB, AMBA y EQUIS)”.

El director ha destacado, además, el papel estratégico del nuevo campus malagueño, que se incorpora a la red global de ESSCA con el objetivo de convertirse en un polo de talento e innovación en el sur de Europa. “Nuestro propósito es claro: ser un activo para la ciudad de Málaga, contribuyendo a su desarrollo y proyección internacional, formando talento local y atrayendo talento global”, ha añadido Ruiz-Coupeau. “Queremos colaborar estrechamente con las empresas e instituciones de la región, aportando profesionales con visión internacional, competencias digitales y éticas, y una sólida preparación para liderar proyectos en entornos multiculturales”.

 

Conferencia magistral y mesa redonda

Tras las intervenciones institucionales, la jornada continuó con una conferencia magistral a cargo de Candi Carrera, ejecutivo tecnológico, ex directivo de Microsoft y profesor adjunto de ESSCA en Málaga, quien abordó cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el aprendizaje, el desarrollo del talento y la transformación de las organizaciones.

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda sobre el papel de la IA en la gestión de los recursos humanos, moderada por Teresa Guerrero de la Rosa, profesora de ESSCA y directora de RRHH en Marriott’s Playa Andaluza. En ella participaron Miguel Ruiz, Global Chief People Officer de Decathlon y antiguo alumno de ESSCA; y Marta Sisí, Head of HR en Freepik, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la integración de la tecnología en las estrategias de talento y cultura corporativa.

El encuentro concluyó con las palabras de Joan Vicens Sard, director asociado de desarrollo internacional de ESSCA, quien agradeció la participación de los asistentes y destacó la vocación del campus malagueño por convertirse en un espacio abierto a la cooperación académica y empresarial.

Participaron en el evento como entidades colaboradoras la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria La Chambre, CCI France Espagne Cámara Francesa de Barcelona,foRHum (Foro de Dirección de Recursos Humanos) y Malaga Open for Business.

 

Acerca de ESSCA

Con una historia de más de 115 años, ESSCA School of Management es una institución francesa y europea reconocida. Pionera en materia de innovación educativa e inclusión social y económica, forma parte de un proceso de evolución permanente que integra las exigencias y desafíos del mundo contemporáneo con la voluntad de formar líderes responsables y apoyar a las organizaciones en sus transformaciones.

Como establecimiento de enseñanza superior privado de interés general (EESPIG) respaldado por una asociación sin ánimo de lucro y miembro de la Conférence des Grandes Écoles, ESSCA ofrece un programa de grado Bachelor en International Management (con reconocimiento oficial y nivel de licenciatura), un programa Grande École (con reconocimiento oficial y nivel de maestría), Masters of Science (con nivel de maestría) y un MBA Business & Technology (oficialmente reconocido). La Escuela también ofrece una gama de cursos de formación diseñados específicamente para ejecutivos, gerentes y equipos operativos, incluidos cursos de grado (por ejemplo, un Executive Master en Global Management) y cursos interempresariales. Por último, ESSCA desarrolla formación online, con ESSCA online campus.

Gracias a su triple acreditación internacional (AACSB, AMBA y EQUIS), que solo posee el 1% de las escuelas de negocios en todo el mundo, ESSCA es una institución de renombre internacional. Figura entre los 100 mejores Másters en Management del mundo según el ranking de Financial Times y en el puesto 53 a nivel mundial por sus programas a medida de formación continua. En cuanto a impacto y producción académica, ESSCA aparece en los rankings de Times Higher Education y ARWU (Ranking de Shanghái).

Con una estructura multicampus, ESSCA contribuye a consolidar el atractivo de los territorios y promover el savoir-faire en las áreas de la educación superior y la investigación, a nivel nacional e internacional. La Escuela cuenta con una red de casi 21.500 Alumni repartidos por todo el mundo y hoy acoge a más de 500 profesores-investigadores y colaboradores así como a 7.000 estudiantes en sus campus de Francia (Aix en Provence, Angers, Burdeos, Lyon, París y Estrasburgo), China, España, Hungría y Luxemburgo.

  www.essca.eu

MÁS ACTUALIDAD

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin
Close

Ser Socio

Descubre las ventajas y prestaciones incluidas en nuestro Club de empresas